
Antes de llegar a un país desconocido, es conveniente saber dónde vas a pasar los mejores meses de tu vida. Lo más cómodo y fiable para encontrar una cama en condiciones es preguntar en tu propia uni o a alguien que ya haya estado en tu destino Erasmus. Si preguntas en Relaciones Internacionales de tu facultad o Universidad, pueden ponerte en contacto con estudiantes de otros años que os recomendarán esta residencia o la otra casa. También es fácil encontrar alojamiento a través de la web de la Universidad a la que vais a estudiar. En mi caso (Swansea, Gales) fui a vivir a una casa cinco minutos de la universidad. Compartía casa con dos españolas (aunque prácticamente no las conocía), un húngaro y una alemana. Las ventajas de una casa son el espacio(después de todo, cada uno cuenta con la privacidad de su dormitorio), la comodidad de las zonas comunes, no molestas a nadie, puedes hacer fiestas, quedar con amigos... Como veis, yo me quedo con una casa antes que con la habitación de cualquier residencia.
Claro que una residencia tiene otras ventajas: vivirás rodeado de muchísima más gente, te será más fácil conocer nativos (a no ser que se trate de unas de las miles de residencias erasmusiles que hay) y practicar el idioma, que se supone es de lo que se trata. Mi consejo sería que encontraras alojamiento en una casa junto a nativos u otros erasmus que no sean españoles.
El próximo día, qué hacer nada más llegar ;)
Jose
Hey, tio, me fui de Erasmus a Santiago de Compostela. Encontré tu blog en facebook y me abrió una sonrisa cuando empecé a leer los posts porque recordé de experiencias, fiestas y todo...
ResponderEliminarMuy buena la idea esta de hablar acerca de la vida Erasmus, aunque yo crea que sea imposible comprender todo sin vivir esta experiencia.
Congratulaciones por el Blog! =)
Marina (Brasil)
Hola Marina, muchísimas gracias por escribir y seguirme. Lo cierto es que sólo quiero hacerles más fácil y divertida esta experiencia única a cuantos se vayan de Erasmus. Unos consejos, anécdotas, información útil... vamos, una mano. Nos seguimos :D
ResponderEliminarJaja, tengo mi blog, pero raramente escribo en español. A lo largo del viaje, escribi algunas cosas que vivía allá, momentos importantes...ya hace 7 meses que volví, pero aun no creo que esté lista para hablar acerca de todo. Las ideas y aventuras aun estan mescladas en mi cabeza, jaja, necesito de más tiempo para escribir sobre el erasmus. ¿Dónde te has quedado?
ResponderEliminarHola! de casualidad me he encontrado con este blog, y esque yo estoy a punto de ser una estudiante erasmus que se va a Swansea, igual que tú te fuiste =)
ResponderEliminarAsí que este blog me está resultando bastante útil e interesante porque a 11 días de mi partida, estoy hecha un lío con nervios pero también con ganas de irme ^^
Yo también me he propuesto hacer un blog de mi experiencia erasmus, pero no sé yo si lo seguiré tanto como quiero,
un saludo!